En el marco del Proyecto " Promoviendo el empoderamiento económico de las mujeres a  través de mejoras de políticas" coordinado por CIEDUR-CEDLAS y financiado por IDRC Canadá, se ha lanzado el libro "Aumento y desaceleración de la participación laboral femenina" de Leonardo Gasparini y Mariana Marchionni

 

A través del siguiente link compartimos la visualización interactiva que presenta  los datos salientes del libro sobre determinantes de la participación laboral femenina en América Latina. Además, encontrarán una sección de "novedades" que presenta las reseñas que reciba el libro en prensa u otros espacios y registra actividades relacionadas con la presentación del libro, además de una sección donde descargar el libro completo por capítulos.

 

Para ver el video spot del libro y sus contenidos más importantes, accedan a :

 http://labor-al.org/participacionfemenina

El libro “¿Brechas que se cierran? Aumento y desaceleración de la participación laboral femenina en América Latina” muestra que en América Latina la incorporación de las mujeres al mercado laboral se está desacelerando desde comienzos de los años 2OOO. Mientras que en los noventa la tasa de participación laboral de las mujeres creció aceleradamente, en los 2OOO la velocidad se redujo a un tercio, y en algunos países se detuvo.

 

¿Cuál es la magnitud de este fenómeno?


¿Cuáles son sus causas?


¿Qué grupos se ven más afectados?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

APERTURA DEL LLAMADO APLICACIONES

 

 

DAWN abre la convocatoria a inscripciones para el quinto seminario de entrenamiento - 5th DAWN Training Institute (DTI), para jóvenes feministas que trabajan en las áreas de género, economía y justicia política y ambiental.


Lugar a llevarse a cabo:La Havana, Cuba.
Fecha:21 de Noviembre- 7 
de Diciembre del año 2016.

 

·         Les adjuntamos el formulario de Aplicación

·         Por más info: http://www.dawnnet.org/feminist-resources/

 

DAWN

 





Descargar
ArchivoDescripciónTamaño
Descargar este archivo (DTI 2016_Application_Form.doc)Aplication FormFormulario de Aplicación , DAWN194 kB

JORNADA DE ASISTENCIA TÉCNICA INTERNACIONAL SOBRE SISTEMAS DE CUIDADOS. MIES (Ecuador), ONU MUJERES Y CIEDUR

 

Reconociendo como referencia regional a la experiencia de Uruguay en cuanto a la consolidación del Sistema de Cuidados, el MIES (Ministerio de Inclusión Económica y Social de Ecuador) invita a Soledad Salvador, Master en Economía, especialista en sistemas de cuidados  a participar como experta en  la Jornada de Asistencia Técnica Internacional sobre Sistemas de Cuidados, en la ciudad de Quito, Ecuador, los días 21, 22 y 23 de setiembre del 2015.

 

El objetivo de esta jornada fue la transferencia de conocimiento sobre el proceso de consolidación del sistema nacional de cuidados en la región.

 

Soledad Salvador