Reunión de especialistas preparatoria de la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

 

El 23 y 24 de Agosto de 2016 se llevó a cabo en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile una reunión con especialistas de la sociedad civil con el objetivo de intercambiar sobre los desafíos y las propuestas vinculadas a los ejes para la implementación de la Estrategia de Montevideo. La actividad se realizó en el marco del proceso preparatorio de la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe que se desarrollará del 25 al 28 de Octubre en Montevideo.

En la reunión conformada por especialistas, activistas y académicas feministas se intercambió sobre los desafíos y las propuestas vinculadas a los ejes para la implementación de la Estrategia de Montevideo, la cual será consensuada por los gobiernos de la región. Los ejes serán: 1) Marco normativo; 2) Arquitectura institucional; 3) Participación; 4) Construcción de capacidades; 5) Financiamiento; 6) Comunicación; 7) Tecnología; 8) Cooperación; 9) Sistemas de información; y 10) Monitoreo, evaluación y rendición de cuentas.

Por más información presione aquí.


 

Mesa Redonda: “Avances y desafíos del proceso uruguayo en la construcción de una Política de Cuidados”

Como cierre de la semana del curso de posgrado "“Perspectivas feministas al proceso de construcción de Políticas de Cuidado” brindado en FLACSO por Juliana Martínez, el viernes 9 a las 10.30 hs se realizará una mesa redonda en forma de Seminario sobre la misma temática.

El panel estará integrado por Clara Fassler (Red Género y Familia y Red Pro Cuidados), Soledad Salvador (CIEDUR y Red Pro Cuidados), autoridades de OPP, MIDES, MEC, MTSS e Inmujeres, y la moderación estará a cargo de Carmen Beramendi, directora de FLACSO Uruguay.

 

Pueden encontrarse el programa y la invitación en adjuntos.


 

Descargar
ArchivoDescripciónTamaño
Descargar este archivo (Mesa redonda.JPG)InvitaciónInvitación Mesa Cuidados192 kB
Descargar este archivo (Programa Mesa Redonda Cuidados.pdf)Programa Mesa Redonda CuidadosPrograma Mesa Redonda Cuidados203 kB