- Detalles
-
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
-
Categoría: Ecuador
Reunión de la Comisión de Estatus de la Mujer “Financiamiento para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres”
27/03/2012 - Ecuador

Nueva York, Estados Unidos / En la ciudad de Nueva York, en la sede de las Naciones Unidas, se realizó la 56ª reunión de la Comisión de Estatus de la Mujer. Este año, por primera vez; se planteó el desarrollo de dos paneles de discusión, que tuvieron como objetivo principal, el pasar revisión de los progresos y logros obtenidos hasta el momento sobre financiamiento para la igualdad de género, y que fueron comprometidos en la 52ª asamblea de esta Comisión, celebrada en el 2008.
Dentro de este marco, Ecuador estuvo representado por María Dolores Almeida, Viceministra de Finanzas, quien expuso en su intervención los avances que el país ha obtenido en términos de presupuestos sensibles la género (PSG).
La exposición inició con un breve recuento de los acuerdos y alianzas con respecto a la implementación de presupuestos sensibles al género, que el Ministerio de Finanzas (MF) del Ecuador suscribió con UNIFEM, parte de ONU Mujeres en el 2005, y posteriormente con la Cooperación Técnica Alemana en el 2008.
Se destacó la importancia de cerrar las brechas de desigualdad y fomentar la rendición de cuentas. Para éste propósito se entabló un proceso de sensibilización y capacitación en temática de género y masculinidad a los funcionarios del MF; posteriormente se integró a otras instituciones y a la sociedad civil.
La Viceministra indicó que la última Constitución del Ecuador (2008), exige que el Estado ecuatoriano incorpore el enfoque de género en sus planes y programas públicos; por lo tanto, el MF desarrolló el Catálogo de Orientación del Gasto para Políticas de Igualdad, el cual permite visibilizar cuánto se está asignando para cerrar la brecha de desigualdad. Asimismo, se creó la Dirección de Equidad Fiscal del MF.
Se destacó la utilidad e importancia de esta herramienta, ya que la misma permitió pasar de un presupuesto con enfoque de género de 23 millones de dólares en el 2010, a 1.205 millones de dólares en el 2012.
La Viceministra exhibió un enlace en vivo de la página web del MF, la misma que presenta información actualizada y con explicaciones en forma de comics que pretenden llegar a todas las personas interesadas, de una manera fácil de entender con un lenguaje sencillo y ameno.
Explicó que entre las lecciones aprendidas se encuentra el cambio de paradigmas de desarrollo como primer paso para cerrar las brechas de desigualdad, así como también el trabajar desde todos los niveles: nacional, sociedad civil y cooperación internacional.
En su segunda intervención, la Viceministra ecuatoriana, incitó a que en las reuniones de género se invite a participar a los ministerios de finanzas para recibir de ellos la respectiva guía y retroalimentación. Una vez más, enfatizó en la utilización del Catálogo de Orientación del Gasto para Políticas de Igualdad, ya que es sencillo y de fácil procesamiento de la información.
Se indicó que en el seguimiento del proceso, se debe exhortar a las instituciones a que demuestren cuánto se está gastando. Finalmente, mencionó la importancia de trabajar con las otras funciones del estado, como la Función Legislativa, por ejemplo; y completar el ciclo con la integración de la sociedad civil para ejercer el debido control y rendición de cuentas.
Para mayor información:
http://www.presupuestoygenero.net/actualidades/eventos/893-reunion-de-la-comision-de-estatus-de-la-mujer-financiamiento-para-la-igualdad-de-genero-y-el-empoderamiento-de-las-mujeres.html